El teatro es una importante herramienta educativa y un potente instrumento de desarrollo personal. Así lo ha entendido nuestro Maestro MADHAVA, por lo que siempre se ha incorporado esta disciplina en los cursos de formación de Profesores de Yoga de nuestra Escuela.
Sanadhar Teatro nació con la finalidad de crear un grupo de teatro estable que pudiera difundir de manera creativa el mensaje del Yoga, y al que se pudieran incorporar, de manera voluntaria y flexible, los profesores interesados.
Los objetivos del grupo se concretan en tres aspectos:
1 Transmitir las enseñanzas del Yoga de manera creativa, entretenida y comprensible para tod@s. 2 El crecimiento personal de sus integrantes y del público asistente. 3 El disfrute de tod@s.
Elenco:
Actualmente la compañía está integrada por más de 30 profesores y personas afines procedentes de distintas zonas de nuestra geografía, y está dirigida, de manera magistral y gustosa, por Cristina Álvarez (GAUTAMI), que es también la principal guionista. El entusiasmo y el ánimo de colaboración son los motores de este grupo, en el que hay espacio para actores, técnicos de iluminación y sonido, maquilladores, montadores,... todos aficionados en formación.
El grupo está abierto a cualquiera que quiera colaborar con sus fines; no se necesita ser actor, técnico o ninguna otra cosa. Aquí tendrás la oportunidad de descubrirte y reinventarte, desde el servicio y el disfrute.
Para más información, contáctanos en 675 714 935 (Umadevi)
Recorrido:
Desde su creación en el año 2011, se han montado y representado cuatro obras de creación propia, inspiradas en la enseñanza recibida de manos de nuestro Maestro MADHAVA. A lo largo de este tiempo hemos actuado en Gipuzkoa (Zestoa, Urnieta y Urretxu), Bizkaia (Areeta, Romo, Zornotza, Fadura y Bilbao), Álava (Laudio), Valencia (Ontinyent), Pamplona, Madrid, Zaragoza, Barcelona y en los Congresos Ibéricos de Yoga celebrados en Guadalajara y Évora (Portugal).
En nuestro repertorio también se incluyen diferentes sketches que hemos interpretado en los Congresos de la Escuela Sanatana Dharma.
Si estás interesad@ en organizar una representación de Sanadhar Teatro en tu localidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y lo valoraremos gustosos.
Una comedia diafragmática sobre el proceso del mundo, el despertar del alma y las fuerzas de la personalidad.
Chun, chun, chun…la danza cósmica da lugar a la vida sobre la Tierra. Minerales, vegetales, animales y finalmente, hombres y mujeres. ¡Sin manual de instrucciones! ¡A ciegas! Pero…¡que no cunda el pánico!, la cosa mejora, a su ritmo.
Pepe es un chico normal con su trabajo, su familia, sus relaciones…Pero hay algo en su vida que no acaba de encajar….A lo largo de su historia descubrimos que sus divertidas aventuras vienen marcadas por las distintas fuerzas que se van despertando en su interior. Unas le llevan a situaciones disparatadas, otras ¡le salvan la vida!, otras…le van a impulsar para que no se conforme y siga buscando aquello que le falta. Durante su camino conocerá a Pepa, a quien curiosamente le afectan las mismas fuerzas. A ella también le esperan grandes sorpresas, aquello que nunca pudo imaginar.
Y.. esas fuerzas internas responsables de todos los embrollos pepenianos toman forma humana sobre el escenario para reclamar su autoridad. ¿Quién de ellas dominara finalmente en sus vidas?
El Cuerpo: Impulsivo, básico, es su parte animal.
Emoción: Pasional, provocadora, es la fuerza de sus deseos.
La mente: Parlanchina sin igual, está formada por cuatro voces, cada una de ellas con sus “cadaunadas”.
Alma: Dueña real del mundo ha sido maniatada y manipulada por sus súbditos pero, ¿hasta cuándo?. Síntesis de auto-realización y comedia. La obra aporta contenido y ligereza al 50%
Tú eres cualquiera de los personajes de esta historia. Conocerás a una gran familia a la deriva.
Los hermanos majetones quieren buscar su sitio en el mundo… Los hermanos chungos parecen defender la tradicional Empresita familiar contra viento y marea…dispuestos a encontrar el punto débil de cualquier majetón. Los padres viven en un torbellino, entre mejillones y croquetas.
Los majetones…lucharan y, sumergiéndose en lo más hondo, tal vez descubran un gran tesoro escondido. A su lado, una maestra camaleónica, katas de Karate y de vino, regresiones mágicas, la inspiradora Musa, y una niña sorprendida.
Comedia gustosa, con profundidad oceánica; de composición musical propia, eje de la obra.
Una vasca rebelde llamada Sussa y su tristón hermano Encarnito se apuntan a una pazzería, donde también aterrizan muchos otros: trabajadores estresados del mundo de la TV, alguna niña, algún timido solitario, y una mujer y madre de hija adolescente. En la pazzería aprenden a cocinar la pazz, que ponen a prueba cada vez que regresan a su vida cotidiana.
Y es que en el día a día, los jóvenes cantan su verdad, los padres gritan, los abuelos acompañan, los telediarios sorprenden, muchas veces llueve... se encuentran lobos negros y..también blancos.
Comedia participativa que muestra de forma experimental cómo construir paz pa´ tós y mucho más, dentro y fuera de nosotros
Por nuestra mente agitada y apasionada, que sólo puede buscar el aparente beneficio propio, nos enamoramos de la tecnología y su mercado, que se hacen dueños de nosotros...Así nos entran ganas de exprimir la Tierra con todos sus seres, humanos o no. A no ser que...nos calmemos y hagamos dueños de ¡nosotros mismos!, y entonces, la tecnología puede estar a nuestro servicio. Y así, entre otras cosas, podremos disfrutar de la Tierra colaborando con ella y todos sus seres.
Esta sencilla comedia muestra cómo la exigencia y el estrés nos llevan a sentir que necesitamos más y más, arramplando con el mundo que está fuera, y creyéndonos en nuestro derecho. Ése es el comportamiento de la empresa Tokambia s.a. ¿Cómo empezar una forma de funcionamiento diferente? ¿Cómo cambiar nuestra relación con el entorno? La empresa Kambiatú s. ILtda., tiene la suerte de tropezar con la Ciencia del Yoga, y así va produciendo un movimiento de transformación en todas direcciones, que comienza por lo más íntimo y humilde de cada uno de sus trabajadores.