प्सिचोरदिएस्तेसिअ य् च्रेचिमिएन्तो पेर्सोनल्

Curso: Psicoradiestesia y Crecimiento Personal

Psicoradiestesia, Terapias Florales y Crecimiento Personal.

Hola colegiados de Sanatana Dharma, soy Rudra:

Quiero informaros que en enero de 2023, una vez más, desde el Departamento de Crecimiento Personal, Terapias Florales y Psicoenergética, te presentamos un nuevo ciclo formativo tan interesante y útil para complementar formaciones anteriormente realizadas y crear nuevas posibilidades con este enfoque integrativo, donde unimos la psicoradiestesia, las terapias florales y el crecimiento personal, con un único fin, que es el aprendizaje, el autoconocimiento y el bienestar.

Rudra

Seguir leyendo aquí...

Psicoradiestesia:

Es el arte de sentir la energía. A esta disciplina se le llamó “rabdomancia”, en la actualidad “radiestesia”, del latín “radium”=radio, radiación, y del griego “aísthesis”=sensibilidad, sentir, percibir la radiación, la energía que los seres vivos y el planeta Tierra emiten. Todo es energía y emite radiaciones; todos vivimos sumergidos en un baño de energía. La radiestesia es un método experimental que nos permite captarlas y evaluarlas.

El zahorí es el radiestesista de la actualidad; sin embargo, “zahorí” tiene esa carga romántica de aquéllos buscadores de agua de la Edad Media perseguidos por la Inquisición, a los que acudía el pueblo llano en busca de ayuda para localizar el punto exacto donde cavar un pozo y disponer de agua. El agua dulce, elemento indispensable para la vida y para la agricultura, era un bien tan preciado como escaso. Los zahorís, con su horquilla de avellano, percibían la radiación -energía- del agua, a qué profundidad se encontraba y el volumen de agua que había en el subsuelo; más tarde, de la búsqueda del agua se pasó a la de minerales y yacimientos de piedras preciosas y semipreciosas.

Actualmente, la radiestesia tiene un sinfín de aplicaciones que divido en dos grupos: grupo de diagnóstico y grupo de terapia; así, pueden hacerse multitud de diagnósticos de todo tipo y una vez obtenidos los resultados pasar a la terapia. La parte de la terapia hay que verla, en ella se usan todas las herramientas radiestésicas que emiten diferentes frecuencias energéticas para la sanación física y psicológica.

  • Nivel diagnóstico:

  • Diagnóstico avanzado, seguimiento de los tratamientos florales y los procesos de crecimiento personal a través de los testajes con varita.
  • Aprendizaje del método de testar con varita a las personas, las firmas, la escritura, las fotografías…
  • Testaje de los remedios florales: calidad, vigencia, equilibrio, desequilibrio; la compatibilidad de los sistemas florales.
  • Testaje de alimentos, medicamentos, productos, sustancias, etc., para poder saber su grado de compatibilidad e intolerancia.
  • Testajes de espacios: localización de desequilibrios, estrategias de armonización y reequilibrado.
  • Testajes varios asistidos por biómetros que permitan una mayor información de la persona tratada.
  • Nivel terapéutico:

  • Diagnóstico del dolor y su tratamiento.
  • Relación del dolor físico en zonas concretas del cuerpo, con la vida y el carácter.
  • Relación del dolor emocional con los ancestros y las figuras parentales.
  • Traumas pasados y su abordaje.
  • Diagnóstico de los chacras y terapia directa sobre ellos.
  • Diagnóstico y tratamiento de los órganos, integrando. elementos básicos de la medicina tradicional china con la radiestesia.
  • Tratamiento directo.
  • Tratamiento a distancia.
  • Geobiología y salud del hábitat.
  • Radiación de forma y de los objetos.
  • Geopatías: tipos concretos de radiación, fallas, contaminación electromagnética, redes telúricas, vetas subterráneas, etc.

Para el despertar del zahorí interior es necesaria una visión amplia del arte de sentir la energía en el Ser Humano y del medio que nos rodea. Es necesario despertar la sensibilidad hasta tal punto que ningún instrumento, herramienta o medio para sentir la energía nos sea ajeno.

Incluiremos el uso de la Mente Superior y la intuición en toda práctica, así como el trabajo desde el corazón, que evoca siempre una comprensión de naturaleza superior: “pensar con el corazón y sentir con la cabeza” será el lema. Mucha práctica y teoría la justa, el zahorí es un canal al servicio de la energía particular que cada persona necesita en ese momento; por eso, se aprenderá a trabajar los diferentes niveles físico, emocional, mental e, incluso, espiritual. Para este menester mostraremos todas las posibles herramientas radiestésicas de calidad: varillas, varita y el pendulaje más completo y de más calidad terapéutica. Como decía Santo Tomás, “ver para creer”.

Las terapias florales:

Se enmarcan dentro de la naturopatía y la psicoenergética. Se utiliza la energía de las flores y sus arquetipos para ordenar y organizar la naturaleza del Ser Humano. Para los momento de crisis, estados de desestabilización, estrés, los remedios florales actúan sobre los estados de ánimo en desequilibrio; en la psicosomática son muy útiles cuando el cuerpo físico manifiesta malestar; hay remedios florales para el crecimiento personal y el psicoespiritual, para trabajar con el carácter.

Lo cierto es que el abordaje con los remedios florales es muy amplio sobre nuestra naturaleza humana, expuesta a nuestra propia vida interior y exterior, con todas sus circunstancias, que son muchas.

El abc de la terapia floral son los remedios del Doctor Bach, también son los más conocidos, aunque existen otros sistemas florales de interés.

Actualmente en el grupo de trabajo “el zahorí” elaboramos infinidad de remedios florales, sistemas florales y también sistemas vibracionales al margen de la flor, por ejemplo de piedras preciosas.

En el ciclo formativo se aprenderá:

  • a conocer los remedios florales de Bach, la finalidad de cada remedio, el uso, la diferenciación, la aplicación, la dosificación, la preparación, etc.
  • a entrevistar a la persona con su problemática
  • a testar eficazmente los remedios necesarios
  • a realizar un seguimiento
  • a que cada participante se prepare su propio kit o botiquín básico de remedios florales de Bach, partiendo de las tinturas madre que se facilitarán.
  • a conocer la naturaleza humana a través de los remedios florales
  • y si los/las participantes están interesados, a incorporar otros sistemas de interés, sea de flores, de minerales, piedras preciosas o semipreciosas, cabalísticos, etc.

Los muchos años de experiencias vividas con la terapia floral me lleva a afirmar que son un regalo de la Madre Naturaleza al servicio del bienestar, sencillos, útiles e increíbles.

Crecimiento personal:

Programa:

  • Talentos a desarrollar por el/la orientador/a: su capacidad de darse cuenta; su capacidad de intervenir; su capacidad de análisis.
  • Pilares básicos del crecimiento personal
  • Entrenamiento a la escucha
  • El darse cuenta y la meditación
  • Las zonas del darse cuenta
  • Autoconocimiento a través del yoga de la pasión dominante
  • Los tipos de personalidad
  • Las fijaciones, las creencias que impulsan, creencias que frenan
  • La infancia y los procesos de paternaje y maternaje
  • Trabajo con las figuras parentales
  • Polaridades
  • Ciclo de la necesidad y de la experiencia
  • Mecanismos frenadores, de defensa, de resistencia
  • Mucho trabajo individual y grupal

Crecimiento personal es madurar, dejar de responsabilizar al mundo y a los demás y asumir nuestra propia responsabilidad. Es pasar del apoyo ambiental al auto apoyo. No sólo es esfuerzo, es darse cuenta, es aprender a estar más presentes aquí y ahora, y esto lo facilita el proceso formativo que a todos nos enseña que ¡para aprender hay que atender! Y que para que resulte fecundo este entrenamiento tiene que ser psicoespiritual, o sea, crecimiento personal y transpersonal.

Contactar-Informarse-Apuntarse: 

Si tienes interés en este curso y necesitas informarte, llámame al nº de teléfono de mi consulta 943 13 41 76 (en el móvil no atiendo); si no estoy, dejas un mensaje y tu nº de teléfono y yo te llamo.

Si te interesa, no esperes, apúntate, llámame por teléfono y hablamos. Me lleva tiempo preparar el material, ya que es un trabajo de artesanía que dura de 2 a 3 meses.

El nº de plazas para este curso será limitado.

El ciclo formativo dura un año, de enero a diciembre del 2023 (con la salvedad del mes de agosto). Será un encuentro mensual un sábado al mes, de 9:00 a 20:00 o 21:00 horas, en el Ashram Sanatana Dharma. Como soy una persona más práctica que teórica, este curso lleva mucha práctica y teoría la justa y necesaria para que la práctica tenga el sentido debido.

Un abrazo y buena vida

OM SHANTI

Rudra

Calendario:

El ciclo formativo dura un año, de enero a diciembre del 2023 (con la salvedad del mes de agosto). Será un encuentro mensual un sábado al mes, de 9:00 a 20:00 o 21:00 horas, en el Ashram Sanatana Dharma.

Requisitos para Inscribirse:

Ser miembro del colegio Sanatana Dharma

Para inscribirte a este curso debes estar identificado.