चुर अयुर्वेद य् मेचनिच अर्तिचुलर्

Curso: Cura Ayurveda y Mecánica Articular

Ayurveda:

“La Ciencia de la Salud”, es probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo. Sus raíces proceden de la era de los Vedas y está emparentada directamente con la Ciencia del Yoga. Se fundamenta en la comprensión de la constitución íntima del Ser humano, de la naturaleza de la que forma parte y de las leyes que regulan su funcionamiento. Su objetivo no sólo es curar enfermedades, sino ofrecernos herramientas para construir y reforzar nuestra propia salud, para disfrutar de la vida, sacarle su máximo provecho y facilitar la Realización Espiritual.

La Formación

Este curso es impartido por. Alfredo Iglesias (Druva), Ramón Martinez (Pusham) y Josean Cosme (Bharat)

Contenido del Curso:

Druva

Ayurveda. (Por Druva) Aunque la medicina ayurvédica está basada en la tradición, tiene la flexibilidad suficiente para adaptarse al paso del tiempo, a las circunstancias y a las necesidades de cada individuo. Es un sistema original, sencillo y actual en Occidente, donde comienza a ser conocido y donde se continuará creciendo significativamente en el futuro. Como sistema de salud está reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

Bharat

Técnicas Articulares basadas en el Ayurveda. (Por Bharat) Es un drenaje de las articulaciones sinoviales de las extremidades inferiores y superiores, de las diferentes cinturas o diafragmas (pélvico, respiratorio, escapular o faríngeo), movilidad cervical y contactos craneales. Estas articulaciones, que no están vascularizadas, sufren el deterioro propio de la limitación de sus movimientos naturales; el drenaje supone, por lo tanto, una normalización de las funciones y toda una activación a nivel energético.

El Ajuste Cráneo Sacral. (Por Bharat) Supone la apertura del terapeuta al trabajo sutil y profundo sobre el Movimiento Respiratorio Primario (MRP). Este movimiento es consecuencia del metabolismo al unísono de las células y su ritmo o cadencia nos presentan el estado biológico del cuerpo. Desde el movimiento de los huesos craneales, su relación a través de las meninges con el sacro y la omnipresencia en todos los tejidos vivos del cuerpo, sitúan al movimiento como elemento unificador de la expresión de la Vida. Desde la actitud neutra de escucha del ritmo craneal y conociendo su patología acompañaremos su proceso de normalización, asombrándonos con la sutileza de su práctica y el alcance de su efecto.

Pusham

La Actitud Postural. (Por Pusham) La Actitud Postural está íntimamente ligada y asociada a nuestra Actitud de Vida. Mostramos y expresamos nuestra actitud interna a través de aptitudes externas. La Actitud Postural hace referencia al gesto “mentecuerpo” debemos adoptar tanto en nuestras actividades de la vida diaria, como laborales, deportivas, etc. Todos nosotros nos vemos implicados en algunas de estas u otras actividades a lo largo de cada día y, a veces, muchas de ellas están presentes a lo largo de casi toda nuestra vida. El cómo adoptemos todos estos gestos o posturas va a determinar, no sólo la calidad y rendimiento en todas las facetas de la vida, sino que también, una mala actitud postural va a afectar al funcionamiento de nuestro organismo y, especialmente, a nuestro sistema locomotor (músculos y articulaciones), destacando aquí sus efectos sobre la columna vertebral.

Calendario:

    La duración del curso es de un año natural, un fin de semana al mes excepto Agosto, según el calendario adjunto.

Requisitos para apuntarse:

Para acceder a este curso es necesario tener realizado los cursos.
De Instructores 1º y Profesores 2º nivel.  

Es necesario traer:

  • Ropa adecuada y una manta para los ejercicios.
  • Toalla y ropa de abrigo, las noches pueden ser frías.
  • Juego de sabanas de 90 o bien saco de dormir.

Para inscribirte a este curso debes estar identificado.